Shoppermotion blog

Campañas de marketing: cómo medir la efectividad de las promociones en tienda
Introducción Tener acceso a una herramienta de analíticas y utilizarla al máximo son dos cosas distintas. En nuestro anterior post, hablamos de la importancia de obtener analíticas en tiendas. En este artículo revisaremos cómo pueden ayudar las herramientas de analíticas a los encargados del marketing a medir la efectividad de

Análisis del tráfico en centros comerciales (I)
En artículos anteriores hemos hablado detalladamente sobre la importancia de las analíticas a la hora de tomar decisiones. Desde cómo impulsar las ventas hasta cómo mejorar el posicionamiento de nuestras promociones, pasando por aprender a optimizar nuestras categorías. Independientemente del tamaño del negocio, es fundamental contar con analíticas que nos

Campañas de marketing: cómo ayudar a los retailers a identificar su funnel de conversión
Cuando queremos que una campaña salga bien, es muy importante contar con la información correcta y aquí es donde las analíticas entran en juego. En el post de hoy vamos a aprender a calcular el funnel de conversión de algunas de las promociones de un flyer. En el post anterior

Las mejores tecnologías para obtener analíticas en puntos de venta
En este artículo hablaremos sobre las tecnologías para obtener analíticas más populares del mercado. Esto se debe a que, en muchas ocaciones, los retailers intentan resolver preguntas para averiguar cómo satisfacer las necesidades de sus clientes. ¿Cuál fue la experiencia de mis clientes al entrar en mi tienda? ¿Cómo se

Análisis de cabeceras y góndolas utilizando Business Intelligence (II)
En un artículo previo hicimos un análisis de las cabeceras y góndolas utilizando Business Intelligence para saber cómo incrementar las ventas y su exposición, pero hay más cosas que analizar, por lo que en el artículo de hoy trataremos las siguientes cuestiones: De cada cien consumidores que pasan por nuestra

Análisis de cabeceras utilizando Business Intelligence (I)
Una tienda es un ecosistema dinámico que funciona en conjunto para producir beneficios. Para que esto ocurra, existen una serie de factores clave que se deben equilibrar. Los clientes tienen que estar expuestos a los productos ya que se debe tener en cuenta la naturaleza impulsiva del ser humano. En